![](https://static.wixstatic.com/media/d2ad62_fc27813537b143949f73f02415e1c561~mv2.jpg/v1/fill/w_794,h_568,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/d2ad62_fc27813537b143949f73f02415e1c561~mv2.jpg)
![64527203_2476787989222289_84521548285780](https://static.wixstatic.com/media/d2ad62_d460e45205094b5289d9152766f0806c~mv2_d_4096_1245_s_2.png/v1/fill/w_940,h_286,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/64527203_2476787989222289_84521548285780.png)
UN LUGAR DONDE PUEDES DISFRUTAR CON TU FAMILIA
![22861846_1754280838214864_26363753940783](https://static.wixstatic.com/media/d2ad62_1a2a75eacbe04f7bbacaddff1f3d8bd5~mv2.jpg/v1/fill/w_259,h_379,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/22861846_1754280838214864_26363753940783.jpg)
La parroquia Guanando, es una parroquia rural del Ecuador, perteneciente al cantón Guano de la provincia de Chimborazo.
Santiago de Guanando, está ubicado a 30 km de la cabecera provincial, enclavado en una hondonada a orillas del río Chambo, frente al Volcán Tungurahua, con un precioso panorama de montañas y colinas.
La Milagrosa Imagen del Señor de la Buena Muerte venerado en su Santuario ubicado en la cabecera parroquial.
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:
-
Artesanías
Datos Relevantes
![índice.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/d2ad62_1d0b0af715024c45a833a6be84516609~mv2.jpeg/v1/fill/w_99,h_80,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/%C3%ADndice.jpeg)
La fundación de la Parroquia civil se dió, el 29 de Mayo de 1.861, en el gobierno del General Juan José Flores Y Desde el año de 1.870 existieron en Santiago de Ganando los Juzgados Parroquiales Primero y Segundo, hasta 1903 que inicia la tenencia política.
La fundación de parroquia civil se dio, el 29 de Mayo de 1.861, en gobierno de Juan Josa Flores.
Nuestra Historia
![señor_d_el_abuena_muerte_antiguo_1.JPG](https://static.wixstatic.com/media/d2ad62_dd307d4df4de462c8257c9f7f9d985d2~mv2.jpg/v1/fill/w_99,h_64,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/se%C3%B1or_d_el_abuena_muerte_antiguo_1_JPG.jpg)
Desde 1572 Santiago de Guanando estaba conformada dentro de los siguientes linderos: Al Norte: el filo de las Peñas de Santo Domingo, hasta la quebrada Sabañag y quebrada de Pillate parroquia Cotalo Provincia de Tungurahua. Al Sur.- Quebrada Seca, hasta el camino antiguo de Ilapo a Quero, parroquias Guano e Ilapo. Al Este.- el rio Chambo. Al Oeste.- camino de herradura de Riobamba a Ambato, hasta la quebrada de Sabagniag.